TERAPIA DE MANO Y REHABILITACIÓN NEURONAL
Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp Telegram
0 items / 0,00 €
Entra / Regístrate

RegistrarseCrea una cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp Telegram
0 items / 0,00 €
Reconecta rehabilitación
  • Terapia de mano
  • Terapias
    • Terapia ocupacional
    • Rehabilitación neurológica
    • Geriatría
  • URIMAS
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Cita previa
  • Formación
Menu
Reconecta rehabilitación Reconecta rehabilitación
Curso "neuropatías de la extremidad superior"
InicioFormaciónCursos Curso “NEUROPATÍAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR»
Producto anterior
Curso "las lesiones en escalada"
Curso “LAS LESIONES EN ESCALADA” 100,00 €
Volver a productos
Siguiente producto
TREATING WITHOUT PAIN. ADVANCED CONCEPTS FOR THE UPPER EXTREMITY
Curso “TREATING WITHOUT PAIN. ADVANCED CONCEPTS FOR THE UPPER EXTREMITY" 250,00 €

Curso “NEUROPATÍAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR»

100,00 €

Coste total del curso: 300 €

Se abonan 100 € en concepto de reserva de plaza
El segundo pago se realizará durante el primer día del curso, abonando los 200 euros restantes.

En este curso adquirirá conocimientos teórico-prácticos sobre las neuropatías de la extremidad superior.

Aprender a reconocer las disintas neuropatías compresivas e inflamatorias.
Aprender los principios de valoración y exploración de una neuropatía.
Aprender a usar un razonamiento de experto en relación a los cuadros clínicos reconocibles relacionados con el nervio y el miembro superior
Aprender a pautar un programa de ejercicio adecuado para el paciente con neuropatías compresivas.

Del 9 al 11 de junio de 2023.
Lugar: URH Zen Balagares Hotel & Spa.

* plazas limitadas

Hay existencias

Compartir
Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp Telegram
  • Descripción
  • Información adicional
Descripción

¿CÓMO ES EL CURSO Neuropatías de la extremidad superior?

Objetivos Generales y Específicos del Curso

Objetivos generales:

  • Aprender a reconocer las disIntas neuropatías compresivas e inflamatorias.
  • Aprender los principios de valoración y exploración de una neuropatía.
  • Aprender a usar un razonamiento de experto en relación a los cuadros clínicos reconocibles relacionados con el nervio y el miembro superior
  • Aprender a pautar un programa de ejercicio adecuado para el paciente con neuropatías compresivas.

Objetivos específicos:

  • Aprender a razonar de manera organizada para evitar sesgos.
  • Aprender la fisiología del nervio y del dolor neuropático
  • Aprender las bases del ejercicio terapéuIco y su aplicación en pacientes con neuropatías compresivas.
  • Aprender a valorar y reconocer una neuropatía.
  • Reconocer los principales síndromes clínicos relacionados con una compresión del nervio, tanto a nivel cervical, lumbar, como en nervios periféricos de miembro superior e inferior.
  • Aprendizaje de las técnicas de terapia manual para el manejo del dolor neuropático.
  • Aprender a realizar una periodización de un programa de ejercicio terapéutico.

human-ico

A quién va dirigido el curso y duración

La formación es un curso de 20 horas de duración, dirigido a profesionales de las ciencias de la salud: Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales, Médicos.
Acudir con ropa deportiva y al menos, una toalla.

profe-ico

¿Quién es el tutor de la formación?

Arturo Such Sanz

  • Fisioterapeuta. Grado por la Universidad de Valencia
  • Profesor Asociado en la Universidad Cardenal Herrera CEU
  • Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID)
  • Miembro de la Sociedad Española de Terapeutas de Mano (AETEMA)
  • Director de Moviment i Salut, centre de fisioteràpia (l´Olleria, Valencia)

Descripción del Curso

Las neuropatías se asocian con diferentes signos y síntomas: desde debilidad y pérdida de función hasta la aparición de dolor neuropático.
El dolor neuropático se asocia con un gran índice de intensidad, duración, discapacidad y depresión por lo que sus consecuencias son grandes tanto a nivel personal como social.
Se estima que su prevalencia oscila entre un 7-8% en la población europea, por lo que puede considerarse un problema de gran magnitud.
Aunque las causas por las que un nervio puede afectarse son variadas, y puede relacionarse con patología metabólica, traumatismos, efectos secundarios de algunas
medicaciones (quimioterapia, por ejemplo), en el curso se explicarán los principales cuadros compresivos del nervio puesto que son comunes y de gran relevancia para el fisioterapeuta.
Existe evidencia de la eficacia del tratamiento de fisioterapia, en relación tanto a la sintomatología como a la discapacidad asociada. Sin embargo, es necesario un buen razonamiento clínico, reconocimiento de patrones clínicos y el reconocimiento de los pacientes que requieren de un tratamiento personalizado.

PROGRAMA DEL CURSO

Razonamiento clínico

Teoría de la complejidad. Aplicación en fisioterapia.
• Principios de toma de decisiones en el ámbito clínico.
• Organización de la toma de decisiones en el ámbito clínico.
• Cuadros clínicos compresivos cervicales.

Radiculopatía cervical.

Fisiopatología. Características clínicas
• Exploración subjetiva y objetiva del paciente
• Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico.

Mielopatía cervical

Fisiopatología. Características clínicas
• Exploración subjetiva y objetiva del paciente
• Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico.

Síndrome del Desfiladero Torácico

Fisiopatología. Características clínicas.
• Exploración subjetiva y objetiva del paciente.
• Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico.

Plexopatías cervicales.

• Fisiopatología. Características clínicas
• Exploración subjetiva y objetiva del paciente
• Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico.

Cuadros clínicos compresivos del nervio mediano:

• Síndrome del pronador
• Síndrome de Kiloh-Nevin
• Síndrome del túnel del carpo
• Diagnóstico diferencial. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas.

Cuadros clínicos compresivos del nervio cubital:

• Síndrome del canal cubital
• Síndrome del canal de Guyon
• Características clínicas. Exploración objetiva del paciente.

Propuestas terapéuticas.

• Cuadros clínicos compresivos del nervio radial
• Síndrome del túnel radial
• Síndrome del nervio interóseo posterior
• Síndrome de Wartenberg
• Diagnóstico diferencial. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas
terapéuticas.

Otros nervios de miembro superior:

• Afectación de los nervios supraescapular, circunflejo, musculocutáneo, dorsal de la
escápula, dorsal largo.
• Diagnóstico diferencial. Características clínicas.
– Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas.

Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de hipótesis.
Principios de ejercicio terapéuIco y aplicación prácIca en neuropatías compresivas.

• Definición de ejercicio terapéutico
• Fisiología básica del ejercicio terapéutico
• Principios de valoración y mejora de capacidades Usicas básicas en pacientes con
patología compresiva del nervio y/o dolor neuropático

Información adicional
Forma de pago

100 euros en concepto de reserva de plaza

Realizamos el tratamiento en nuestro centro o a domicilio.

info@reconectarehabilitacion.es

Formamos parte del colegio asturiano de Terapeutas Ocupacionales y a AETEMA (Asociación Española de Terapia de Mano)
Reconecta rehabilitación, especializados en Terapia de Manos

TERAPIA DE MANO
Y REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA

Centro de Empresas La Curtidora
Gutiérrez Herrero 52, Local 306
33402 Avilés
Teléfono: 985 55 18 33
Textos legales
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Contacto
Post recientes
  • ReHand eplataforma de trabajo online
    ReHand: Recuperación y rehabilitación online, tratamientos de rehabilitación para manos, muñeca y dedos.
    22 junio 2017 No hay comentarios
Reconecta rehabilitación 2021 - creada por DIMAGEN soluciones e-commerce.
Tienda
0 items Carrito
Mi cuenta
  • Terapia de mano
  • Terapias
    • Terapia ocupacional
    • Rehabilitación neurológica
    • Geriatría
  • URIMAS
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Cita previa
  • Formación
  • Entra / Regístrate

Shopping cart

cerrar
Scroll To Top
Facebook Instagram linkedin
Curso "neuropatías de la extremidad superior"

Curso “NEUROPATÍAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR»

100,00 €

Hay existencias