¿CÓMO ES EL CURSO Dolor Crónico: Educación y Ejercicio?
PROGRAMA DEL CURSO
INTRODUCCIÓN
• Epidemiología del dolor crónico.
• Reconceptualización del dolor.
• NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR
• Tipos de dolor.
• Fisiología del dolor.
• Cronificación del dolor.
• Firmas cerebrales.
• Cambios neuroplásticos por la persistencia del dolor.
• SENSIBILIZACIÓN CENTRAL:
• Sensibilización Central y manifestaciones clínicas.
• Fibromialgia.
• MODELOS TEÓRICOS DEL DOLOR:
• Teoría del Conectoma Dinámico.
• Teoría del Control de la Compuerta.
• Neuromatriz de la Conciencia Corporal.
• Salience Detection System.
• Brain ́s Dark Energy.
• VALORACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR:
• Identificar pacientes de riesgo.
• Criterios diagnósticos de SC.
• Anamnesis.
• ABORDAJE DEL PACIENTE COMPLEJO:
• El protectómetro.
• Objetivos del tratamiento.
• Principios básicos.
• TRATAMIENTO DEL PACIENTE CON DOLOR COMPLEJO:
• Educación en neurociencia del dolor.
• Acceso al cuerpo virtual.
• Ejercicios de relajación.
• Imágenes motoras graduadas.
• Skill training.
• Entrenamiento aeróbico y de fuerza.
• Blood flow restriction.
• Manejo de las alteraciones del sueño.
• Hábitos de vida saludable.
• CASOS PRÁCTICOS.
• Resolución de casos clínicos propuestos por el docente durante
el desarrollo del curso.
• Tratamiento de pacientes reales.