TERAPIA DE MANO Y REHABILITACIÓN NEURONAL
Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp Telegram
0 items / 0,00 €
Entra / Regístrate

RegistrarseCrea una cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp Telegram
0 items / 0,00 €
Reconecta rehabilitación
  • Terapia de mano
  • Terapias
    • Terapia ocupacional
    • Rehabilitación neurológica
    • Geriatría
  • URIMAS
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Cita previa
  • Formación
Menu
Reconecta rehabilitación Reconecta rehabilitación
CURSO DOLOR CRONICO - formación Reconecta Asturias - AETEMA
InicioFormaciónCursos Curso “DOLOR CRÓNICO: Educación y Ejercicio”
Producto anterior
Curso MAPS A1
Volver a productos
Siguiente producto
Curso "las lesiones en escalada"
Curso “LAS LESIONES EN ESCALADA” 100,00 €

Curso “DOLOR CRÓNICO: Educación y Ejercicio”

197,50 € – 395,00 €

En este curso adquirirá conocimientos teórico-prácticos sobre la neurofisiología y el tratamiento del dolor crónico.

Abordaremos los aspectos más importantes en la neurofisiología y el procesamiento del dolor, dotando al alumnado de herramientas gestionar la educación en dolor; así como capacitarlos en los métodos de exposición gradual al movimiento con mayor evidencia científica en pacientes con dolor crónico.

Del 7 al 9 de julio de 2023.
Lugar: URH ZEN Balagares Hotel & Spa.
20 plazas

Limpiar
Compartir
Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp Telegram
  • Descripción
  • Información adicional
Descripción

¿CÓMO ES EL CURSO Dolor Crónico: Educación y Ejercicio?

Objetivos Generales y Específicos del Curso

Adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre la neurofisiología y el tratamiento del dolor crónico:

• Conocer la evidencia científica actual sobre el dolor.
• Conocer la neurofisiología del dolor y los mecanismos implicados en su procesamiento.
• Entender los cambios que produce el dolor persistente en el sistema nervioso central y sus implicaciones para el paciente complejo.
• Adquirir herramientas para la valoración y gestión del paciente complejo.
• Capacitar al alumno para abordar pacientes con dolor crónico mediante la
educación en neurociencia del dolor y el ejercicio terapéutico.

human-ico

A quién va dirigido el curso y duración

La formación es un curso de 20 horas de duración, destinado a: fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y alumnos de 4º curso de ambas carreras.

profe-ico

¿Quién es el tutor de la formación?

Álvaro José Rodríguez Dominguez

  • Fisioterapeuta colegaido 6.593.
  • Doctorando en investigación y tratamiento del dolor.
  • Máster Oficial en Ciencias del Sistema Nervioso.
  • Experto Universitario en Neurodinámica.
  • Director en Clínica Novak.
  • Profesor en Escuela Universitaria San Isidoro.
  • Investigador en Instituto del dolor.
  • Docente en formaciones de postgrado.

Descripción del Curso

El dolor crónico afecta al 20% de la población adulta, y representa la primera causa de discapacidad en las sociedades occidentales. A pesar de que cada vez invertimos más en tratar esta epidemia, la discapacidad por dolor cada vez es mayor, llegándose a estimar que en 2050 la discapacidad por dolor será de más del 50%.
Los tratamientos actuales basados en modalidades pasivas e invasivas tienen escasa o ninguna evidencia científica cuando se trata de dolor crónico, lo que está generando un aumento del gasto económico (2,5% del producto interior bruto).
En los últimos 20 años ha habido avances en el campo de la Neurociencia que han demostrado la importancia de la educación y el ejercicio en el tratamiento del dolor, especialmente el dolor crónico.
Este abordaje, además de haber demostrado mayor evidencia científica, promueve la independencia del paciente y su autogestión, disminuyendo el gasto económico y las listas de espera de pacientes con dolor crónico.
En este curso abordaremos los aspectos más importantes en la neurofisiología y el procesamiento del dolor, dotando al alumnado de herramientas gestionar la educación en dolor; así como capacitarlos en los métodos de exposición gradual al movimiento con mayor evidencia científica en pacientes con dolor crónico.

PROGRAMA DEL CURSO

INTRODUCCIÓN
• Epidemiología del dolor crónico.
• Reconceptualización del dolor.
• NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR

• Tipos de dolor.
• Fisiología del dolor.
• Cronificación del dolor.
• Firmas cerebrales.
• Cambios neuroplásticos por la persistencia del dolor.

• SENSIBILIZACIÓN CENTRAL:

• Sensibilización Central y manifestaciones clínicas.
• Fibromialgia.

• MODELOS TEÓRICOS DEL DOLOR:

• Teoría del Conectoma Dinámico.
• Teoría del Control de la Compuerta.
• Neuromatriz de la Conciencia Corporal.
• Salience Detection System.
• Brain ́s Dark Energy.

• VALORACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR:

• Identificar pacientes de riesgo.
• Criterios diagnósticos de SC.
• Anamnesis.

• ABORDAJE DEL PACIENTE COMPLEJO:

• El protectómetro.
• Objetivos del tratamiento.
• Principios básicos.

• TRATAMIENTO DEL PACIENTE CON DOLOR COMPLEJO:

• Educación en neurociencia del dolor.
• Acceso al cuerpo virtual.
• Ejercicios de relajación.
• Imágenes motoras graduadas.
• Skill training.
• Entrenamiento aeróbico y de fuerza.
• Blood flow restriction.
• Manejo de las alteraciones del sueño.
• Hábitos de vida saludable.

• CASOS PRÁCTICOS.

• Resolución de casos clínicos propuestos por el docente durante
el desarrollo del curso.
• Tratamiento de pacientes reales.

Información adicional
Forma de pago

Al contado, Preinscripción 50%

Realizamos el tratamiento en nuestro centro o a domicilio.

info@reconectarehabilitacion.es

Formamos parte del colegio asturiano de Terapeutas Ocupacionales y a AETEMA (Asociación Española de Terapia de Mano)
Reconecta rehabilitación, especializados en Terapia de Manos

TERAPIA DE MANO
Y REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA

Centro de Empresas La Curtidora
Gutiérrez Herrero 52, Local 306
33402 Avilés
Teléfono: 985 55 18 33
Textos legales
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Contacto
Post recientes
  • ReHand eplataforma de trabajo online
    ReHand: Recuperación y rehabilitación online, tratamientos de rehabilitación para manos, muñeca y dedos.
    22 junio 2017 No hay comentarios
Reconecta rehabilitación 2021 - creada por DIMAGEN soluciones e-commerce.
Tienda
0 items Carrito
Mi cuenta
  • Terapia de mano
  • Terapias
    • Terapia ocupacional
    • Rehabilitación neurológica
    • Geriatría
  • URIMAS
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Cita previa
  • Formación
  • Entra / Regístrate

Shopping cart

cerrar
Scroll To Top
Facebook Instagram linkedin
CURSO DOLOR CRONICO - formación Reconecta Asturias - AETEMA

Curso “DOLOR CRÓNICO: Educación y Ejercicio”

197,50 € – 395,00 € Select options